El caso del jardinero dominicano de los Metropolitanos de Nueva York, Juan Soto, es uno de los temas más mencionados y polémicos en lo que va de esta temporada de la Major League Baseball.
Su rendimiento ofensivo ha sido bastante cuestionado en estos primeros meses de acción, y se ha generado un debate a comparación con 2024, se lee en el portal “Meridiano”.
Es vital recordar que el pelotero, de 26 años de edad, firmó en la agencia libre con el conjunto metropolitano por 15 temporadas a cambio de 765 millones de dólares.
Este acuerdo se convirtió en la firma más grande de la historia del deporte profesional, y esto trae al mismo tiempo una presión extra con la que tiene que lidiar Soto para el resto de su carrera.
Tomando en cuenta el nivel de exigencia, dentro del conjunto metropolitano es sumamente alto cuando se trata de Soto. Además, tiene la responsabilidad de ser uno de esos líderes dentro del roster activo junto a Francisco Lindor y Pete Alonso.
Soto – Metropolitanos
En lo que va de temporada, uno de los aspectos que más llama la atención sobre el dominicano es que apenas está bateando para .128 de promedio, con .234 de OBP y .231 de SLG con corredores en posición anotadora.
En la zafra del 2024, sus números fueron completamente distintos, ya que su promedio ofensivo estuvo en .345, .470 de OBP y .672 de SLG, respectivamente.
Sin duda alguna, Juan Soto tendrá que hacer diversos ajustes desde la caja de bateo para no sólo mejorar sus números en este apartado, sino demostrar por qué se ha convertido en uno de los mejores bateadores de este deporte en los últimos años (RG).