Cientos de familias que viven en las diferentes comunidades de las parroquias Concepción y Guerrera Ana Soto, del municipio Iribarren, estado Lara, tienen dos meses esperando el gas doméstico, entre éstas se cuentan Barrio Nuevo y La Pastora.
Mientras en Brisas del Aeropuerto, Ezequiel Zamora, Negro Primero y Barrio Nuevo llevan 30 días aguardando ver un cilindro con gas y encender la cocina, según información ofrecida por el Movimiento por los servicios públicos de la parroquia Concepción (Moseco).
Igualmente, están en lista de espera, las familias de las zonas adyacentes a las avenidas Carabobo y Venezuela que tienen cilindros de 27 y 43 kilogramos, quienes siempre tienen esperar los operativos para que Gas Lara les recargue las bombonas y está sujeto a la disponibilidad del producto que su momento tenga la empresa , expresó Argenis Aguilar, integrante de la citada organización.
“Entonces, la gente tiene que estar pendiente, pero en ese intervalo, algunos pasan una semana, dos, un mes esperando gas”.
La situación es preocupante la situación porque se trata de un servicio de primera calidad y por ende de la calidad de vida y bienestar de las familias, añade Aguilar.
De por sí, un cilindro de 10 kilogramos de gas es insuficiente, ya que no cubre la demanda de una familia de cinco personas, se demoran en la distribución, cuestionó.
Según los afectados, resuelven con cocinas eléctrica, pero “tampoco es garantía de tener los alimentos a tiempo en la mesa, porque también el servicio eléctrico “se apaga” cuando menos lo esperan.
Otra alternativa para solventar este problema es cocinar a fogón de leña, pero hay que considerar los efectos negativos que el humo tiene para la salud.
En cuanto al sistema de pago, -Aguilar comentó- que las personas que utilizan la bombona de 10 kilogramos cancelan por pago móvil a la manzanera del Consejo Comunal mientras que las personas que tienen cilindros de mayor capacidad deben hacerlo en la oficina de la empresa Gas-Lara, ubicada en la carrera 19 entre calles 30 y 31.
Por otra parte, recomiendan al usuario constatar que la factura esté legible y conservarla en buen estado, porque ha sucedido que cuando presentan el “vauche” y no está nítido no le despachan el gas. Uno de estos casos ocurrió en Cerritos Blanco.
Anuncio presidencial
El pasado 22 de enero 2025, durante la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva, el mandatario nacional Nicolás Maduro, aseguró que la industria gasífera nacional se viene estabilizando y está en capacidad de aumentar la producción de gas durante el 2025, lo que permitirá aumentar la distribución en el mercado local y las exportaciones. ac