Irán comenzó este
miércoles el proceso para enriquecer uranio al 5 % en la planta nuclear de
Fordo mediante la inyección de gas en las centrifugadoras, en el marco del
cuarto paso de la reducción de sus compromisos nucleares.
Según informó la agencia local ISNA, ya se ha trasladado un
tanque con unos 2.000 kilos de hexafluoruro de uranio (UF6) de la planta de
Natanz a la de Fordo para inyectar el gas en las centrifugadoras.
Este proceso se está realizando en presencia de los
inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA),
encargados de supervisar el programa nuclear iraní, según reseña Unión Radio.
El jefe de la Agencia de la Energía Atómica de Irán (AEAI),
Alí Akbar Salehí, explicó el martes por la noche que en Fordo se enriquecerá
uranio «hasta el 5 %», así como isotopos estables.
El acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis grandes
potencias, y del que EEUU se retiró el año pasado, estipula un límite de
enriquecimiento del 3,67 %, aunque las autoridades iraníes ya superaron en
julio pasado ese nivel, llegando al 4,5 %.
Respecto a las posibilidades de que Irán lleve a cabo un
enriquecimiento al 20 %, Salehí señaló que no está por ahora en los planes
porque tienen «suficientes» reservas de uranio enriquecido a ese nivel.
En caso de que se acabe esa reserva, Salehí agregó que tienen
la capacidad de producirlo ya que en el pasado en Fordo se enriqueció tanto al
5 como al 20 %.
Estas medidas se producen un día después de que el presidente
iraní, Hasan Rohaní, diera la orden a la AIEA para que comenzara en Fordo la
inyección de gas UF6 a las 1.044 centrifugadoras existentes en esa planta, un
paso que también contradice el acuerdo nuclear de 2015.
Este es el cuarto paso de reducción de compromisos nucleares
dado por Irán, tras los adoptados en mayo, julio y septiembre pasados, con el
objetivo de presionar al resto de firmantes del acuerdo (Rusia, China, Francia,
el Reino Unido y Alemania) a que contrarresten las sanciones estadounidenses.
El pacto de 2015 limita el programa nuclear iraní para que
Teherán no desarrolle la bomba atómica a cambio del levantamiento de las
sanciones internacionales.
La retirada unilateral de EEUU y su reimposición de
sanciones, así como el fracaso del resto de firmantes en contrarrestarlas, han
llevado a Irán a incumplir gradualmente el pacto.
Irán seguirá la reducción de sus compromisos hasta verse
beneficiado del acuerdo, pero ha aclarado que los pasos que ha dado hasta ahora
son «reversibles» y que volverá a cumplir con el acuerdo en cuanto la otra
parte suministren sus intereses.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/11/Irán-empieza-a-enriquecer-uranio-al-5-en-planta-de-Fordo.jpg)
Irán empieza a enriquecer uranio al 5 % en planta de Fordo