Cardenales de Lara mañana inicia una breve gira por el oriente o de manera específica a Puerto La Cruz, lugar en el que enfrenta a Caribes de Anzoátegui en tres juegos, luego de barrerlo en igual cantidad de salidas en Barquisimeto. David Martínez es el encargado de abrir el primer partido. Ángelo Palumbo y Ángel Padrón, el jueves en doble cartelera, son los responsables de arrancar desde el montículo, informó el periodista Oscar Cumare antes de viajar con el equipo a la población portocruzana.
El elenco crepuscular ya tiene tres blanqueos en la temporada, después de aventajar 11-0 a Leones del Caracas el sábado en el estadio de la UCV, para de esta forma aumentar su promedio de bateo colectivo a .290, que lo ubica tercero en la Liga, detrás de Águilas del Zulia (.311) y Tiburones de La Guaira (.293). Ese día el jardinero Yordanys Linares conectó de 5-3, incluidos jonrón y doble, para dos anotadas y una empujada. El patrullero dominicano Welington Dotel no cree en nadie y, tras una recuperación sorpresiva, largó de 4-3 y remolcó una, con lo que situó su promedio en .313.
El villacurano Osmer Morales el sábado saboreó las mieles del triunfo y de paso alcanzó su primera victoria en la temporada, después de salir en calidad de relevo y sacar tres episodios en cero, sin permitir imparables, abanicar a dos y regalar apenas cuatro malas. Su conquista se produjo frente al oriental Carlos Rodríguez, madrugado en un tercio de inning por intermedio de cuatro imparables, un cuadrangular y cuatro anotaciones, además de otorgar un pasaporte.
Cardenales y Tigres se hallan empatados 3-3 en la serie particular de la temporada. El elenco bengalí se encontraba arriba 3-2, pero el domingo el centroccidental lo venció 5-2 en Barquisimeto y logró la igualada. El pitcheo abridor ha hecho su trabajo y el relevo también, que han permitido mantener el elenco en la cúspide junto a Águilas del Zulia, que tampoco afloja. El mánager Luis Ugueto ha sacado provecho de todo su arsenal, a fin de impedir fracasos y más bien conservar el ánimo de sus jugadores en cada uno de los partidos. La efectividad colectiva de 2.85 es la mejor de la Liga.
En total son 740 jugadores que en 28 años se han uniformado con Caribes, entre esos el pítcher Ángel Lezama, quien el jueves tuvo su debut ante Cardenales en Barquisimeto, aun cuando su estreno pasó por debajo de la mesa a pesar de lanzar cero en una entrada, porque su club perdió de manera abierta 11-1. Distribuidos, desde la temporada 1991-1992, redondean 335 de posición y 405 lanzadores. El serpentinero exgrandeliga Lester Oliveros, quien jugó para Detroit y Minnesota, también tiró un capítulo en blanco, su relevo 75 con ‘La Tribu’ luego de cuatro años de ausencia.
Además de Lezama y Oliveros, el grupo aborigen activó a los lanzadores Joseph Ortiz y Juan González, acompañados del receptor Georvic Pérez. El careta Jesús Sucre, quien el jueves laboró completo, presenta un cuadro de gripe con fiebre y se espera que mejore de un instante a otro, en especial por la atención que recibe. El dominicano Denis Phipps por el elenco indígena comanda en jonrones a través de seis, con 23 remolcadas y 22 anotadas, escoltado por su compañero jardinero Jesús Solórzano y el inicialista quisqueyano Isaías Tejeda (Caracas), ambos por intermedio de cuatro.
Omar Vizquel ya tiene trabajo. Es que un exgrandeliga de su talla y disciplina no puede durar mucho tiempo parado. Tras conocerse que Medias Blancas de Chicago le rescindió el contrato, de inmediato la gente de Toros de Tijuana decidió asegurarlo como mánager para la temporada 2020 en la Liga Mexicana. El caraqueño de 52 años pasó los dos últimos años en condición de piloto de filiales de los ‘patiblancos’. Antes, entre 2013 y 2017, formó parte del cuerpo técnico de Tigres de Detroit en las Grandes Ligas.
El próximo lunes es la presentación oficial del venezolano con Tijuana, confirmó el gerente deportivo de la organización Oscar Romero. Ese club se encuentra en play desde 2004, en 2017 ganó su primer título y el 7 de abril arranca el calendario regular 2020 como anfitrión ante Pericos de Puebla. Vizquel, quien por tercera estación aparece en las boletas de votación para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, jugó 24 temporadas en el Big Show y es considerado uno de los mejores campocortos de su generación, que incluyen en su vitrina 11 Guantes de Oro, tres Juegos de Estrellas y 10 primeros lugares en varias estadísticas históricas.
Antonio José Seijas/Liga Venezolana de Béisbol Profesional-LVBP