Con una acción de calle denominada “gaitazo de protesta magisterial”, los docentes manifestaron su descontento en las inmediaciones de la sede de la Zona Educativa, situada en la carrera 18 con calle 25 de Barquisimeto.
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores, seccional Lara, advierte el inicio de 2020 con “hora cero ”. A menos que el gobierno responda a los requerimientos del gremio.
Existen muchas razones para reclamar –añadió Orangel Primera- en nombre de la coalición sindical, comenzando porque este año el gobierno fraccionó el pago de aguinaldos. En noviembre de 2018 cobramos completo los cuatro meses de aguinaldo. Este año, a la fecha, aun nos debe un mes, detalló.
Además de respeto a la contratación colectiva exigimos que se deje de aplicar el “factor Onapre”, que atenta contra los beneficios alcanzados en la lucha gremial y que cese el acoso laboral.
A juicio de Primera, 2020 será un año muy complicado en materia educativa, si el gobierno no rectifica porque vence la sexta convención colectiva y el Ministerio de Educación aún debe 270% de aumento salarial del actual contrato laboral.
Los docentes demandan, además, la eeparación de la infraestructura escolar que según Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores,, 90% de las edificaciones está deteriorada. “La gotica de amor” no ha llegado al estado Lara. Asimismo, continúa deficiencia de los servicios básicos y de comedor, denuncia.
Lilia Morillo, participaba en la protesta y, dijo que “a los docentes el sueldo no les alcanza ni para comprar un par de zapatos. Vamos casi descalzos a los planteles educativo”. Nos vamos a mantener en la lucha, no nos van a amedrentar».
Aura Rosa Castillo
Foto: Ángel Zambrano