Entre cifras que van y vienen, se ha hecho recurrente aseverar que la base electoral del chavismo es de seis millones de votos, que es el número de inscritos en el Psuv.
En las polémicas presidenciales de 2018, dependiendo del medio que publicara la información, esa cifra fue prácticamente alcanzada o ligeramente superada pero, en todo caso, fue el promedio.
Hay quienes dicen que esa cifra ha bajado, pero no hay certeza. De todas maneras, y por si acaso, el partido rojo quiere fortalecer esa base, con más militantes.
De allí el despliegue para una jornada nacional de carnetización que ha comenzado este sábado 18 de enero, de cara a las parlamentarias. La meta: nueve millones de militantes.
El Primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello, revisando la jornada en Monagas, reveló la cifra, y además precisó que buscan especialmente a jóvenes mayores de 15 años.
Celebró la «automatización» del sistema mediante el código QR, el cual facilita hasta reubicar votantes para acercarlos al centro de votación que geográficamente le corresponda.
Celebró también que a través de la Red de Articulación y Acción Sociopolítica (RAAS) han abordado más de 10 millones 300 mil votantes, quienes terminarán siendo votantes duros, blandos o ni-ni, todo dependiendo de la «estrategia política» que les apliquen.
Por su parte y a través de Twitter, el presidente Nicolás Maduro anunció que la jornada se extenderá hasta este domingo 19 de enero, en todas las plazas Bolívar y las centros de la organización política, sumando en total que estarán habilitados 490 puntos.
EN LARA

La jornada en Barquisimeto arrancó sin novedad. Había gente, pero no sistema. Cuando llevaban siete carnets emitidos, éste se ‘cayó’ y obligó a tomar medidas de contingencia.
Se presume que este domingo se atienda a quienes quedaron pendientes, y a quienes acudan durante esa jornada.
En Iribarren también se habilitó un punto de carnetización en la sede de Transbarca, y uno en cada municipio de la entidad larense.
Las plazas Bolivar (en algunos casos las casas de la cultura) del resto de los municipios serán las sedes de los puntos de carnetización.
La jornada es para nuevos militantes. Quienes hayan extraviado su carnet, próximamente la tolda roja organizará una jornada de reposición.