En días recientes las Grandes Ligas anunciaron su top 100 de sus mejores jugadores y en ellos se encuentran seis venezolanos, ellos son Ronald Acuña jr (12), José Altuve (17), Gleyber Torres (31), Eugenio Suárez (35), Wilson Contreras (79) y Eduardo Escobar (87).
Ronald Acuña jr deslumbró a todos desde su debut en 2017. El varguense dejó promedio al bate en 2019 de .280, con 41 cuadrangulares, 101 carreras remolcadas, 127 anotadas, 37 bases robadas, 175 indiscutibles y estuvo bastante cerca de ser 40-40.
José Altuve continúa demostrando que es uno de los camareros más destacados de las mayores a pesar de estar en medio del problema de robo de señas por parte de su equipo los Astros de Houston. En la pasada campaña impuso récord personal de cuadrangulares al despachar 31. Además, bateó para .298, empujó 74 rayitas y registró 89 carreras. Altuve demustra en el plato su condición de bateador de contacto en casa y fuera de ella.
Por su parte el caraqueño Gleyber Torres fue una pieza fundamental en la novena de los Yanquis de Nueva York. Torres se ganó el puesto por su buen rendimiento en 2018, pero en 2019 confirmó que su estadía en la MLB no era por coincidencia. Su promedio quedó en .278, con 38 batazos de vuelta completas, 90 fletadas y 96 traídas al plato.
Eugenio Suárez se convirtió en el venezolano con más cuadrangulares en Las Mayores con 49. El antesalista de los Rojos de Cincinnati se ha ganado el puesto de slugger y su puesto en la alineación. Su promedio de .271, con 49 HR, 103 RBI, 87 CA y 156 inatrapables.
El careta Wilson Contreras quien tiene tres años en las mayores, demostró durante sus primero dos años con la organización de los Cachorros de Chicago su buen brazo y su fuerza al momento de pegarle a la pelota y eso lo sigue haciendo, es una constante.
Eduardo Escobar en la temporada de 2019 impactó a la organización de los Cascabeles de Arizona con su capacidad de conectar extrabases. Conectó 29 dobles, 10 triples (marca personal) y despachó 35 bambinazos.
Hay otros venezolanos que siguen estando presente entre los comentarios positivos de los especialistas, jugadores que han dejado huella y excelentes registros en sus carreras, jugadores que no las tuvieron todas consigo en la temporada pasada al presentar ciertas lesiones o enfermedades, sin embargo están llamados a retomar su curso en la historia del béisbol como lo son Miguel Cabrera, un firme aspirante a Cooperstown, Carlos Carrasco tras superar su leucemia y el propio Félix Hernández, quien busca abrirse paso en la Liga Nacional y renacer desde el morrito.
Julio Urdaneta con información de MLB
Foto: Referencial