El sector construcción retomará sus actividades a partir del lunes, tras dos meses paralizado, con todos los protocolos de seguridad, en el contexto del plan de flexibilización que entrará en vigencia el 1 de junio.
«Uno de los sectores que vamos a flexibilizar es la construcción. La construcción sale con protocolo de seguridad a trabajar, a retomar todas las obras del sector vivienda, público y privado, para la prevención, como protección», expresó el presidente Nicolás Maduro, durante una cadena de radio y televisión con motivo de la entrega del hogar número 3.100.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en el estado Monagas.
Explicó que la cuarentena se mantiene y serán establecidas franjas horarias de flexibilización en distintos sectores (económicos y financieros) y alertó que la misma debe ser acatada con conciencia y organización.
Acotó que las actividades agrícolas continuarán sus operaciones entre julio y agosto.
Será este viernes o sábado cuando se conozcan los detalles del programa de desescalada que entra en vigencia la próxima semana.
ANALISIS DEL SECTOR EN PAÍS
Mauricio Brin, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, advirtIó a mediados de mayo sobre el peligro que corrían unos 300 mil empleos en el sector, con motivo de la paralización.
Muchas empresas de la rama «están luchando por su supervivencia y por mantener los empleos», aseguro, destacando que lLos 300 mil empleos que todavía tenemos en el sector están en riesgo de perderse porque si se mantienen la cuarentena indefinidamente, y no se declara al sector como prioritario, para reiniciar proyectos se podrían perder».
En entrevista para Unión Radio, precisó que de las empresas que se contabilizaban en 2012, solo 10 % están operativas, y que esperan por el reinicio de las actividades para dar continuidad a proyectos que, de igual forma, quedaron paralizadas hace dos meses.
FOTO: Archivo El Informador