La directiva del Colegio de Médicos del estado Lara entregó este miércoles, 10 de junio, un documento a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en el que exponen “el atropello” contra los médicos en la localidad, informó René Rivas, presidente de la organización gremial.
Entretanto, en la mañana líderes gremiales se reunieron, siempre conservando las medidas de bioseguridad establecidas por el covid-19, y elaboraron un comunicado en respaldo a los médicos.
Suscriben el documento, entre otros, los gremios de Enfermería, Bioanalistas, Técnicos y radiólogos, Profesores, Sunep-SAS, Sindicato del Instituto de los Seguros Sociales (IVSS) y CTV … agradeció Rivas.
Propicio es recordar que en los últimos días el gremio médico ha denunciado “atropello y abuso” de autoridad policial tras la detención de cuatro médicos en el estado Lara. Puestos en libertad a las pocas horas.
El primer hecho ocurrió el pasado sábado en el Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp), en donde el médico residente Ángel Silva, fue detenido y esposado acusado de negligencia supuestamente por no atender a un preso, quien finalmente se determinó que estaba muerto.
Igualmente, el pasado domingo en la plaza “Chío” Zubillaga, de Carora, municipio Torres, la policía detuvo a los médicos Jesús Rodríguez, (nefrólogo) Luis González y Edgar Castillo (MIC) luego de culminar la guardia, supuestamente por transgredir el decreto de la Gobernación que prohíbe transitar después de las 4:00 pm.
También se documentó el caso del médico Luis Araya, detenido a mediados de abril por una publicación en sus redes sociales.En ese momento, el galeno cuestionó que para las visitas a los centros asistenciales los políticos vistieran indumentarias especiales mientras los médicos sólo se protegen con una mascarilla.
Aura Rosa Castillo.
Foto referencial El Informador