¿Qué pasa en la sede de la embajada de Venezuela en Brasil?
Las denuncias vienen y van, como también las versiones. Lo que hasta ahora es un hecho concreto es que a las 4:00 am de este miércoles un grupo de personas brincó las cercas que bordean la casa donde funciona la sede diplomática y donde vive parte del personal, e ingresaron a los espacios externos. El inmueble está ubicado en Brasilia.
Estas son las versiones:
- La administración de Nicolás Maduro asegura que son seguidores de Juan Guaidó los que intentaron violentar la sede diplomática.
- La representante diplomática de Juan Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, en un comunicado emitido en la víspera, explica que personal de la administración de Maduro han reconocido al presidente del Parlamento venezolano como presidente encargado, y voluntariamente dejó entrar al personal que ella representa.
- Belandria no está en Brasil, y habría sido Tomas Silva, ministro-consejero de su personal, a quien los funcionarios presuntamente desertores de Maduro, habrían dejado entrar a la sede. ´Rl conformaría un grupo de unas 20 personas, entre brasileños y venezolanos.
- En junio de este año el gobierno de Jair Bolsonaro reconoció a Belandria como representante diplomática de Venezuela. Diputados brasileños de izquierda y funcionarios de la embajada venezolana, acusan que las autoridades brasileñas como la policía y la Cancillería han sido cómplices de lo ocurrido este miércoles y de otros eventos similares.
- De allí que la administración de Maduro, a través de diversos funcionarios, llamó a las autoridades de Brasil a garantizar el resguardo de su embajada, sobre la base a la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas. En tanto ellos -ministros y cancilleres de Maduro- aseguran que emprenderán las acciones legales que sean necesarias.
- Bolsonaro niega relación con lo ocurrido en la embajada de Venezuela en Brasil y, según explican diputados del congreso de ese país que se acercaron al lugar, la policía militar llegó al sitio pero es poco lo que puede hacer por cuanto se trata de un territorio extranjero.
- El encargado de negocios de la embajada venezolana, Freddy Efrain Meregote, de la administración de Maduro, grabó un video en el que asegura que están dentro de la casa y que allí se mantendrán.
- Junto a otros funcionarios en el video, aseguró que siguen siendo afines a Maduro y negó que se hayan prestado para lo sucedido. De hecho, hay versiones según las cuales la situación se tornó violenta aunque sin llegar al punto de causar heridos o afectados.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/11/embajada-de-venezuela-en-brasil-2.jpg)
- El suceso ocurre el mismo día cuando se celebra en la capital brasileña la XI cumbre anual de BRICS, el bloque de mercados emergentes que agrupa a Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, de los cuales solo Brasil no tiene buenas relaciones con Venezuela.
![](https://elinformadorve.com/wp-content/uploads/2019/11/brics-cumbre-brasil-2019.jpg)
- El diario brasileño Folha de Sao Paulo, describió lo ocurrido como una «invasión».
- La semana pasada, en su programa de televisión, el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, advirtió que el siguiente país que rompería relaciones diplomáticas con Venezuela, sería Brasil, lo cual estaba próximo a ocurrir.
- El nuevo gobierno de El Salvador rompió recientemente relaciones con Venezuela y retiró su personal diplomático. Mucho antes lo hizo Paraguay y más recientemente, Argentina.
ICOLT