Imágenes | Protestas en contra de la toma de posesión de Manuel Merino como presidente de Perú < El Informador Venezuela
Close

Imágenes | Protestas en contra de la toma de posesión de Manuel Merino como presidente de Perú

A protester helps a vendor in a wheelchair seek refuge from tear gas launched by police to disperse protesters near Congress where lawmakers swore-in a new president after voting to oust President Martin Vizcarra the day before, in Lima, Peru, Tuesday, Nov. 10, 2020. Peru swore in businessman and head of Congress Manuel Merino Tuesday who is unknown to most and was recently accused of trying to secure the military’s support for a congressional effort to boot the nation’s last leader out over unproven corruption allegations. (AP Photo/Rodrigo Abd)

Durante las ultimas horas se vivieron constantes protestas en Perú en contra de la toma de posesión del presidente del Congreso, Manuel Merino, como jefe de Estado, tras a destitución de Martín Vizcarra por «incapacidad moral», por su manejo de la pandemia de la Covid-19 y las acusaciones de corrupción no probadas desde hace años.

Los partidarios del expresidente Martín Vizcarra se desplazaron durante todo el martes 10-Nov por las calles del centro histórico de Lima, como punto de concentración en la Plaza de San Martín, desde donde intentaron marchar hacia el Palacio de Gobierno y el Palacio Legislativo, por lo que fueron reprimidos por la Policía.

Los manifestantes rechazaron la destitución de Vizcarra con carteles y pancartas, alegando que Merino «no es su presidente», calificando de «usurpador» al gobierno interino que liderará hasta el próximo 28 de julio.

Aunque la mayoría de los ciudadanos marcharon de manera pacífica, durante el día se produjeron choques con agentes antidisturbios, que usaron gases lacrimógenos y perdigones, además de carros de agua, para contener sus intentos de llegar a las sedes del Ejecutivo y del Legislativo.

Durante la noche del martes continuaron los enfrentamientos y el jefe de la Región Policial Lima, Jorge Callas, afirmó que los agentes antidisturbios detuvieron a 27 personas que supuestamente participaron en actos violentos.

Sin embargo, se denunciaron agresiones de la Policía contra reporteros y periodistas que cubrían las protestas.

Con información de Unión Radio y AP News

Foto: AP News

[do_widget id=custom_html-8]

0 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock