Reseña de la Añoranza/ Iván Brito López
1928 Febrero y el Automovilismo en Barquisimeto Hace treinta y cuatro años, entrabamos en la sala de redacción de El…
1928 Febrero y el Automovilismo en Barquisimeto Hace treinta y cuatro años, entrabamos en la sala de redacción de El…
Cien años de la Chispa que Encendió un Latir Un siglo ha transcurrido, desde que viera la luz primera, el…
La multisápida hallaca Recientemente estuvo en Barquisimeto, el investigador gastronómico, Miro Popic, quien vino a presentar su última producción literaria…
Medio Siglo de la Ruezga Norte Recientemente, fuimos invitados por el amigo Alfredo Soto González, en nombre de la Comisión…
El Mobiliario Urbano como Memoria Histórica La Agenda 2030, nos señala el afianzamiento de la identidad de los pueblos,…
Plaza Wohnsiedler un Patrimonio Cultural Desde 1948 con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ha sido un factor tomado…
Los muertos y la tradición Recientemente se ha conmemorado el Día de los Fieles Difuntos, un día festivo religioso dentro…
La Laguna de La Mora Por la plaza de Villegas anda anciana y loca – Isidora, con una luna que…
La Casa de Las Maporas La semana pasada, escribimos sobre San Trifón, al referirnos al hermoso bambuco de la autoría…
Aura Rosa Matheus, nos deja el legado de la ética, la justicia y la equidad en el periodismo En Barquisimeto,…